Evolución de la vida
La evolución de la vida es el conjunto de transformaciones o
cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que
existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
La era Precámbrica o Arcaica abarca desde la formación del
planeta (hace 4.600 millones de años), hasta hace aproximadamente 540 millones
de años. Aparecio la primera celula (probablemente fue una bacteria) y mas
tarde hubo la primera alga que se cree que poco a poco fue eliminando toxinas
del planeta hasta que hubo un ambiente habitable y hace aproximadamente 700 millones de años,
durante la era Precámbrica, aparecieron los primeros invertebrados marinos. Sin
embargo, la gran eclosión de la vida marina se produce durante la siguiente
era, la Paleozoica (de la "vida antigua"), que abarca desde el fin
del Precámbrico hasta hace unos 225 millones de años. Durante el Paleozoico,
los mares estuvieron poblados por una gran variedad de invertebrados como
esponjas, corales, trilobites, gasterópodos, braquiópodos, crinoideos,
briozoarios, etc., apareciendo además los conodontes y los primeros peces. La
era Paleozoica se subdivide en diversos períodos. Durante el período Silúrico,
hace unos 400 millones de años, surgió la vida en los continentes: las primeras
plantas y escorpiones terrestres. Durante el período Devónico, hace unos 380
millones de años, se desarrollaron los primeros bosques, aparecieron los
anfibios y los insectos. Durante el período Carbonífero, hace unos 300 millones
de años, se extendieron los bosques por todo el planeta y aparecieron los
primeros reptiles. Durante el período Pérmico, los continentes se agruparon en
el súper-continente de Panguea. Que después de un gran desplazamiento de las
capas tectónicas se dividió y se produjo en esta época una extinción masiva de
especies vivientes a nivel global. Al finalizar la era Paleozoica comienza la
era Cenozoica (de la "vida intermedia"), en la cual se producen importantes
cambios geológicos y evolutivos. Esta era abarca desde hace 225 millones de
años hasta hace 65 millones de años. La fauna marina fue dominada por
Ammonites, Belemnites, bivalvos y reptiles marinos. En los continentes se
produjo la aparición de los dinosaurios y de los mamíferos a fines del período
Triásico, hace unos 220 millones de años. En el período Jurásico, hace unos 180
millones de años, aparecieron las aves, y dominaron los dinosaurios. En el
período Cretácico, hace unos 100 millones de años, aparecieron las primeras
plantas con flores. Hacia fines del período Cretácico se produjo la extinción
en masa de buena parte de las formas vivientes, desapareciendo los dinosaurios,
gran cantidad de especies terrestres, así como los Ammonites, Belemnites,
algunos bivalvos así como reptiles marinos y voladores. Desde hace 65 millones
de años hasta la actualidad, se desarrolla la era Cenozoica (de la "vida
nueva"), caracterizada por la gran diversificación de los mamíferos y
aves, así como de las plantas herbáceas. En esta era aparecen también los
pastos, disminuye la extensión de bosques y se extienden las praderas. Entre
los animales herbívoros aparecen los ancestros de vacas, caballos, ciervos,
camélidos, hipopótamos, rinocerontes, elefantes, jirafas, roedores, primates,
murciélagos, ballenas, etc. Entre los carnívoros: félidos, cánidos y úrsidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario